Política de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visita un sitio web.

Las “cookies” constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus usuarios. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden al navegador que escriba en su disco duro, con información acerca de lo realizado en la página web. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativas.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de www.claretlaspalmas.es.

¿Qué tipos de cookies hay?

Las cookies se dividen en varios tipos de clasificaciones: por quién es el que utiliza dichas cookies, por la finalidad de su uso y por el plazo de tiempo que permanecen activadas.

Por quien es el propietario, se clasifican en:

  • Cookies propias: Aquéllas que enviamos a tu ordenador o terminal desde nuestra página web.
  • Cookies de tercero: Aquéllas que se envían a tu ordenador o terminal desde un dominio o una página web que no es gestionada por nosotros, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Por la finalidad, se clasifican en:

  • Cookies funcionales: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestra web. Para ello analizamos la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que ofrecemos.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Por la permanencia, se clasifican en:

  • Cookies de Sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Desaparecen al terminar la sesión el usuario.
  • Cookies Persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal, y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.

¿Sólo existen cookies?

Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, u otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:

  • LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
  • Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo.  (Ejemplo: los videos de vimeo).

Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

El no aceptar cookies conlleva que instalemos en su equipo una Cookie de rechazo, que nos informa que no desea cookies en las sucesivas visitas.

¿En dónde se guardan los datos recogidos por las cookies?

Puede que existan cookies de terceros guardan datos en países fuera de la Unión Europea. Algunas empresas como Google, Facebook o Twitter, entre otros, están adheridas al convenio de Escudo de Privacidad (Privacy Shield), que garantiza que las empresas americanas incluidas cumplen las políticas de protección de datos europeas de privacidad. Puede obtener más información sobre Privacy Shield en el siguiente enlace.

En el caso de otros servicios, realizamos las comprobaciones y tomamos las medidas adecuadas para que el tratamiento de datos cumpla con la normativa vigente.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

¿Qué tipo de Cookies utiliza esta página web?

Nombre Descripción / Finalidad Proveedor Caducidad
m Stripe establece esta cookie para la prevención de fraudes. Identifica el dispositivo utilizado para acceder al sitio web, permitiendo que el sitio se formatee en consecuencia. m.stripe.com 1 año 1 mes 4 días
__stripe_mid Stripe establece esta cookie para procesar pagos. dona.claretlaspalmas.es 1 año
__stripe_sid Stripe establece esta cookie para procesar pagos. dona.claretlaspalmas.es 1 hora
wpEmojiSettingsSupports WordPress establece esta cookie cuando un usuario interactúa con emojis en un sitio de WordPress. Ayuda a determinar si el navegador del usuario puede mostrar emojis correctamente. dona.claretlaspalmas.es sesión
yt-remote-device-id YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza los vídeos incrustados de YouTube. youtube.com Nunca caduca
yt-player-headers-readable La cookie yt-player-headers-readable es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias del usuario relacionadas con la reproducción de vídeo y la interfaz, mejorando la experiencia de visualización del usuario. youtube.com Nunca caduca
ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY YouTube utiliza la cookie ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY para almacenar la última entrada de resultado de búsqueda en la que ha hecho clic el usuario. Esta información se utiliza para mejorar la experiencia del usuario proporcionando resultados de búsqueda más relevantes en el futuro. youtube.com Nunca caduca
yt-remote-connected-devices YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza los vídeos incrustados de YouTube. youtube.com Nunca caduca
yt-player-bandwidth La cookie yt-player-bandwidth se utiliza para almacenar las preferencias y la configuración del reproductor de vídeo del usuario, especialmente en relación con el ancho de banda y la calidad de transmisión en YouTube. youtube.com Nunca caduca
yt-remote-cast-installed La cookie yt-remote-cast-installed se utiliza para almacenar las preferencias de reproducción de vídeo del usuario que utiliza vídeos incrustados de YouTube. youtube.com sesión
yt-remote-session-app La cookie yt-remote-session-app es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias del usuario e información sobre la interfaz del reproductor de vídeo incrustado de YouTube. youtube.com sesión
yt-remote-session-name La cookie yt-remote-session-name es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias del usuario en cuanto al reproductor de vídeo utilizando vídeos incrustados de YouTube. youtube.com sesión
yt-remote-fast-check-period La cookie yt-remote-fast-check-period es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias de reproducción de vídeo del usuario para los vídeos incrustados de YouTube. youtube.com sesión
YSC Youtube establece esta cookie para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube. youtube.com sesión
VISITOR_INFO1_LIVE YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda y determinar si el usuario recibe la nueva o la antigua interfaz del reproductor. youtube.com 6 meses
VISITOR_PRIVACY_METADATA YouTube establece esta cookie para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. youtube.com 6 meses
yt.innertube::nextId YouTube establece esta cookie para registrar un ID único para almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que el usuario ha visto. youtube.com Nunca caduca
yt.innertube::requests YouTube establece esta cookie para registrar un ID único para almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que el usuario ha visto. youtube.com Nunca caduca

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Desde el banner que le aparece al acceder a la web, tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies. Puede acceder nuestro panel de configuración de cookies para el usuario en este enlace (INSERTAR ENLACE) y así retirar su consentimiento.

También puede modificando las opciones de su navegador. El usuario puede bloquear las Cookies a través de las herramientas de configuración del navegador, o bien, puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una Cookie.

  • Si utiliza Microsoft Internet Explorer, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Más información en https://windows.microsoft.com/es-es/

  • Si utiliza Firefox, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies.

Más información en https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-Cookies-que-los-sitios-we

  • Si utiliza Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad.

Más información en https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

  • Si utiliza Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrá configurar el navegador.

Más información en https://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

  • Si utiliza Safari encontrará la opción en el menú Preferencias/Privacidad.

Más información en: https://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES   

Referente a las cookies utilizadas por Google Analytics y Google Audiencies, tiene la posibilidad que inhabilitarlas a través de la herramienta que Google ha puesto a disposición de los usuarios. Puede obtener más información en este enlace.